De Gásperi nunca usó la Iglesia para fines polìticos

Benedicto XVI recibió en audiencia este sábado 20 de junio a los miembros de la Fundación Alcide De Gasperi, a la hija del fundador del Partido Demócrata Cristiano de Italia, María Romana De Gasperi, y al senador vitalicio Giulio Andreotti, estrecho colaborador del político italiano durante años. 

En la ocasión el Papa calificó a De Gasperi de “estadista de alta calidad moral y de gran fe, un modelo para la actual clase política”, y alabó su "reconocida rectitud moral" y su fina "sensibilidad religiosa", basada en "su indiscutible fidelidad a los valores humanos y cristianos". 

"Formado en la escuela del Evangelio, De Gasperi fue capaz de plasmar en actos concretos y coherentes la fe que profesaba", porque "espiritualidad y política fueron, en efecto, dos dimensiones que convergieron en su persona y caracterizaron su empeño social y espiritual", destacó. 

El Santo Padre constató que es cierto que "en algunos momentos no faltaron dificultades e incluso incomprensiones por parte del mundo eclesiástico, pero De Gasperi no experimentó vacilaciones en su adhesión a la Iglesia". 

"Dócil y obediente a la Iglesia -recordó el pontífice-, fue autónomo y responsable en sus opciones políticas, sin usar la Iglesia para fines políticos y sin ceder nunca de sus compromisos con su recta conciencia". 

Tanto es así que, "en el ocaso de su vida pudo decir: "Hice todo lo que estaba en mis manos, mi conciencia está en paz". 

Para acabar, Benedicto XVI auspició "que el recuerdo de su experiencia de gobierno y de su testimonio cristiano sea aliento y estímulo para todos los que hoy dirigen los destinos de Italia y de otras poblaciones, especialmente para los que se inspiran en el Evangelio". 

La Fundación Alcide De Gasperi, constituida en 1982, es una institución cultural de inspiración cristiana que actúa en los ámbitos nacional e internacional para el fortalecimiento de la democracia, la difusión de la libertad y la profundización en las cuestiones de política internacional". 

A través de la organización de actos y conferencias, la concesión de premios, la realización de proyectos de formación universitaria y postuniversitaria y la actividad periodística y editorial, la Fundación intenta promover la unidad europea y la paz entre las naciones. 

Alcide De Gasperi (1881-1954) fue un político al que junto con Konrad Adenauer, Robert Schuman y Jean Monnet, se lo considera como "padre de la Europa unida" pues contribuyó decisivamente a la creación de las Comunidades Europeas. 

Fue ministro de Asuntos Exteriores y primer ministro de Italia, fundador de la Democracia Cristiana (Italia) y último secretario del Partido Popular Italiano. Está en curso su proceso de beatificación.

No hay comentarios: